1
ESTUDIO
DEL MERCADO
1.1 INVESTIGACION DE MERCADO:
El
mercado de la repostería y la pastelería en Colombia ha tomado un fuerte
impulso a raíz del auge gastronómico que se vive desde hace varios años. Sin
embargo, especialistas y expertos en el tema coinciden en afirmar que ésta es
una industria en desarrollo a la que todavía le faltan algunos elementos para
que sea reconocida y diferenciada, tanto en el país como en Latinoamérica.
Si bien hoy en día no se encuentran datos consolidados que permitan conocer con exactitud cómo se comporta dicho segmento en el país, es claro para muchos de los actores que participan en el negocio que la tendencia es de crecimiento, debido a que los empresarios del sector hospitalidad se han dado cuenta de la importancia de ofrecer y manejar una carta de postres propia que complemente la oferta gastronómica ya sea en restaurantes, hoteles o establecimientos independientes.
Si bien hoy en día no se encuentran datos consolidados que permitan conocer con exactitud cómo se comporta dicho segmento en el país, es claro para muchos de los actores que participan en el negocio que la tendencia es de crecimiento, debido a que los empresarios del sector hospitalidad se han dado cuenta de la importancia de ofrecer y manejar una carta de postres propia que complemente la oferta gastronómica ya sea en restaurantes, hoteles o establecimientos independientes.
ANALISIS SECTOR: Hace un tiempo relativamente corto, lo más común, en cuanto a Mercancia . Es hora de volver a las
raíces Un punto importante que destacan los expertos es la necesidad de retomar
y aprovechar los insumos que ofrece la naturaleza de cada país, esto significa hacer
uso de la materia prima que para nuestro caso ofrece la tierra colombiana. El
planteamiento consiste en fomentar y crear propuestas saludables y buenas que
giren en torno a los alimentos, frutas y demás productos nacionales.
La gente cada vez quiere y necesita más
opciones para comer, entonces hay que buscar la manera de darles gusto sin
arriesgar su salud y abrirles un campo de posibilidades que les permitan
consumir dichos productos. Es una estrategia que bien implementada puede traer
consigo una gran cantidad de clientes
1.2 ANALISIS DE MERCADO: se hizo una encuesta con el fin de saber
que tal viable nuestra idea en el mercado, el
Objetivo es
analizar el mercado dela satisfaccionde nuestros servicios en Medellín y el
comportamiento tanto de los consumidores como de los productores.
1.3 Responda según tu gusto
ENCUESTA A CONSUMIDORES.
1. ¿el servicio de nuestra empresa le parece satisfactoria?
Si No
ENCUESTA A CONSUMIDORES.
1. ¿el servicio de nuestra empresa le parece satisfactoria?
Si No
80% 20%
Los
resultados nos dicen que el 80% de la población establecida en Medellín esta satisfecha con nuestros sevicios , esto quiere decir que nuestro
negocio tiene una viabilidad casi segura y prospera.
ANALISIS DE COMPETENCIA:
la copetencia se centra mas en los barrios la sierra, robledo, y aranjuez pero no son muy copetentes asi que tenemos mas puntos a favor
ESTRATEGIA DE MERCADEO:
PRODUCTO: en este punto los clientes
buscan un producto que se acomoden a sus
necesidades, viéndose el objetivo principal de nuestra empresa, que es ofrecer
calidades de producto, personalizado cuyo cual no ofrecen otras entidades.
PRECIO: aquí la idea es reducir
costo frente al mercado competitivo, ya
que para personalizar nuestros regalos a veces salen más costoso, por esto nosotros
buscamos el ahorro para los hogares, al usar exquisitas materias de nuestro territorio.
PLAZA: el sector es muy rentable
ya que nuestra innovadora idea
surge al ver la necesidad que
tenían en este sector, que siempre ha sido muy tradicional, la idea es que este
habito siga en pie pero mejorando cada día hace la investigación de mercado nos
arroja a
llevar a cabo nuestro objetivo.
PROMOCION: por medio de volantes,
pancarta y bonos de descuento llamaremos
la atención de los clientes.
POLITICAS DE PRODUCTO
BIENES: En este ámbito nuestra empresa quiere llegar a impresionar el gusto
del público a que se quiere llegar con sus productos frescos y
sus agradables presentación.
SERVICIOS: la isabella tiene como objetivo destacar por su amabilidad
y excelente servicio al cliente, para hace ganar prestigio y obtener buena
rentabilidad a lo largo del proceso.
PRODUCTO:
* materiales de aseo
* grano
* mecato
*y mas
* grano
* mecato
*y mas
LOGOTIPO:
SLOGAN:
La calidad en tu vida
diaria
HISTORIA DEL PRODUCTO:
No
encontrada
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:
Las características de
nuestros productos es conservarla misma madures sin males de siempre, pero aquí destacamos que nuestra variedad de productos, pues nosotros somos distribuidores no de una sino de varias empresas.
Seguidamente comentamos
que el horario de atención va a ser de 9:30 AM -8:30 PM, contamos con servicio a domicilio y diversas
formas de pago, cabe aclarar que el domicilio tendrá un costo según la
distancia de la que se encuentre de la tienda al lugar solicitado.
USOS DEL PRODUCTO:
Puede usarse en la vida
cotidiana para el mejoramiento de la salud de nuestros clientes, la satisfacción de cada una de sus necesidades frente al mercado .
EMPAQUE:
su primer empaquetado es el que la empresa asigno para su producto,
EMBALAJE:
nuestra tienda se despachan los productos en bolsas plásticas de diversos tamaños para llevarlos cómodamente a casa.
en otros casos este se hace en costales; según el tamaño del pedido.
en otros casos este se hace en costales; según el tamaño del pedido.
TIEMPO DE DURACION:
Cada producto tiene un tiempo de duración concreto, depende de la vida útil que la empresa le haya otorgado a este.
.
MATERIAS PRIMAS:
productos de aseo
mekato
panela
granos
productos lacteos
mekato
panela
granos
productos lacteos
SUBPRODUCTOS
O COMPLEMENTARIOS:
bolsas plásticas,
Ventajas
y desventajas:
· Conservación
·
Transporte
·
Valores nutritivos
·
Buen estado del producto
POLITICAS
DE PRECIO:
El precio debe ser suficiente para cubrir gastos
generales y proporcionar las ganancias razonables; es decir los precios de
nuestros productos estarán establecidos según el gasto de materia prima que se
haga.
Se buscara el beneficio de la clientela y nuestro,
estudiando mejor nuestra competencia podremos obtener mejores ganancias dando
mejores promociones sin riesgo de perder o ganar demasiado, No tiene especificación de tiempos mas pedidos. se hará el cobro de un excedente por el
recorte del tiempo que hay, todo esto se hará teniendo en cuenta nuestro
prestigio ganado en el mercado y la calidad ofrecida.
PLAZA:
Pretendemos abarcar el mercado en algunos barrios de
Medellín (Manrique, Aranjuez, robledo, la sierra, etc. ) ejerceremos un control
con ayuda de GPS incorporados a los camiones que llevaran nuestros productos,
serán propios pues así ahorraremos un poco de dinero en alquiler, el tiempo
estimado en la demora del pedido estará estimado entre 1:00 hora y 1:30
minutos, el bodegaje sera depende del tipo de producto.
TIPOS
DE CANAL:
Esto estará hecho directa y con intermediarios, pues
nuestro objetivo es abarcar varios campos de distribución en la plaza.
FORMAS
DE DISTRIBUCION:
Serán hechas intensivas ya que queremos abarcar no solo
un campo sino varios para obtener prestigio ganancias y buenos clientes, los
daremos a conocer por medio de mensajes audiovisuales, entre otros.
PROMOCION: se darán bonos por
cantidades de compra, preferencia, así también se darán adiciones tales como 2x1 o también depende del gusto del cliente. También haciendo
promociones con los productos de aseo como por ejemplo si llevas una pasta de jabon te
llevas un cepillo para el baño.
PUBLICIDAD: por medio de volantes,
pancarta, preferencias costos, calidad, vallas, perifoneo y mensajes visuales y
audiovisuales llamaremos la atención de
los clientes.
CLIENTES: Son individuales y también
grandes distribuidores para así evitar la deserción de estos y la pérdida para
nuestra empresa.
PLAN DE
VENTAS: está diseñado esperando las ventas determinadas por mes,
proyectando un valor determinado de
manera subjetiva , teniendo en cuenta la competencia y la posible deserción de
clientes, según la temporada.
ESTUDIO TECNICO
Es el
que determina la empresa y es capaz de producir bienes y servicios, estamos
capacitados para producir lo que el cliente necesite, dando mayos satisfacción
y productividad en el mercado en las distintas competencias del mercado.
EL PROCESO DE PRODUCCION:
Nuestro
proceso de producción es estricto y se hace cuidadosamente la distribucion de cada producto co un procedimiento de chequeo. nuestro personal está capacitado para
realizar todos los procesos en los diferentes campos de la empresa, aclarando
así el personal de servicio al cliente, y
nuestros recepcionistas atenderán las necesidades, creando conciencia a
nuestros clientes de la importancia del cuidado del medio ambiente y el buen
uso de los recursos que este nos brindan.
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO:

Aquí tenemos un tiempo de espera ya que
se debe ver la efectualidad de cada uno de los productos
Se debe hacer una inspección prolongada
de las materias primas, ya
que allí se encuentran los productos que
tienen una fecha de vencimiento cercana y hay que distribuirlas a los
clientes ya que puede ser perdida de dinero.

terminadas sean iguales a las requeridas por el cliente.
Es la operación que está relacionada con el transporte de
los productos; se debe tener especial cuidado con este ya que son delicados y
no puede dañarse por ningún motivo.
Se usa para designar
las facturas al entregar o efectuar el domicilio en el sitio que se requería,
también serán usadas para designar cotizaciones y el pago a nuestro personal
empleado.
PRODUCCION
EMPRESARIAL:
Nuestra empresa estará capacitada para definir la
capacidad de producción y el porsentage que se utilizara en esta. Adquiriremos
variaciones de volúmenes por unidad y asi encontraremos el máximo nivel de
producción que podamos utilizando nuestros implementos de elaboración
PERIODO
|
CANTIDAD
DE PRODUCTO
|
COMENTARIOS
|
1DIA
|
85 productos
|
La producción es
satisfactoria ya que se vendió el 45%
|
1SEMANA
|
125 PRODUCTOS
|
Poco a poco avanza la producción de nuestros productos llevamos el 67% vendido aunque falta más ventas estamos
satisfechos con los resultados
|
1 MES
|
315 productos
|
llevamos el 95 % de la producción vendida estamos cada vez más satisfechos con los
resultados aunque cada día mejoraremos mas y mas nuestros productos.
|
LOCALIZACION:
Áreas Residenciales: Son las destinadas a la localización de vivienda como uso
predominante o exclusivo. Su delimitación y normativa tiene por objetivo
garantizar buenas condiciones de habitabilidad, admitiéndose únicamente otros
usos si son complementarios del residencial.
Nuestro local La isabella , ha optado por escoger zonas residenciales
donde podamos llevar a cabo la produccion de nuestros productos dandonos asi
mismos la forma mas economica y ahorradora de costes del local ,esta no solo es
con la intencion de vender y vender sino tambien de buscar lugares
comodos,calidos y tranquilos donde seamos nosotros quienes dispongamos de esos
lugares haciendo de ellos un espectacular espacio higienico transmitiendo asi
los olores que posee nuestra produccion captando la atencion de los demas y
llamando la atencion a una gran variedad de clientes.
costo de transporte,arriendo y servicios
publicos: con respecto a esto la empresa se encarga de buscar
lugares de estratos como minimo 3 para que los servicios no sean tan altos,en
el ambito de el arriendo si se dispone muy buena cantidad ya que el lugar como
tal tenga una muy buena fachada y una buena disposicion que determine en si; la
calidad de nuestros productos y lo primordial que es para el local conservar
una buena imagen laboral.
en el transporte tuvimos la oportunidad como empresa de
conseguir 5 carros muy apropiados para la distribucion de la merancia a las
diferentes cadenas de distribucion las cuales se les han sido asignadas sus
respectivas rutas con el objetivo de
brindarle comodidad y estabilidad al
trabajador.
vias de acceso:las
unicas vias de acceso con las que estamos contando en este momento es
terrestre,e incluso por que apenas estamos con distribucion en la ciudad de
medellin,por lo tanto estamos a la espera de abrir otros canales que ya nos den
capacidad de buscar otras vias que no solo disminuyan tiempo sino tambien
dinero.
con la energia,luz y telefono contamos normalmente con
los servicios de las empresas publicas sin ningun tipo de diferencia o ahorro.
tamaño: hay mucha variedad, depende de lads compras que hagan nuestros clientes
.
5.la distribucion en planta: implica
la ordenacion de espacios necesarios para movimiento de
material,almacenamiento,equipos o lineas de produccion,equipos
industriales,administracion,servicios para el personal,etc.
MAQUINA Y EQUIPO
|
CANTIDAD
|
PRECIO UNITARIO
|
PRECIO TOTAL
|
PROVEEDOR
|
Gramera
|
6
|
12.000
|
72.000
|
La isabella
|
vascula
|
8
|
10.000
|
80.000
|
La isabella
|
TOTAL
|
14
|
22.000
|
152.000
|
La isabella
|
montaje o maquinaria: No
necesitamos casi maquinaria solo necesitamos grameras vasculas y refrigerador
-2 refrigeradores para que los lacteos y otra mercancia que
necesitan una temperatura mas fría puedan ser localizadas hay
-6 grameras para poder medir deacuerdo el peso el presio
de cada producto
-8 vasculas para saber cuantos quilos exactamente son
requeridos
.
Listado de herramientas:basicamente
se habal de un listado no muy complejo es decir que esto es una de las grandes
ventajas de la panaderia:
-bolsas.
-equipaje higienico del trabajador como
gorro,delantal,jabon antibacterial,etc.
-pinzas para trasladar el producto de un lugar a otro sin
utilizar las manos.
-charoles para poner en las estanterias.
espacio necesario para llevar a cabo cada
actividad:se maneja mas o menos un espacio un poquito aislado de
los otros proceso para evitar accidentes y distracciones entre ellos esto.
especificaciones tecnicas de produccion:
--pones la estanterías y cada uno con la indicación de tipos de enseres o mercansia que se coloca hay.
-los que sestan con su plástico especial se colocara
distante en un lugar mas freco que el de todos para mayor duración de los perecederos
-por ultimos se realiza su distribucion a los diferentes
punto
MUEBLES Y ENSERES:
MAQUINA Y EQUIPO
|
CANTIDAD
|
PRECIO UNITARIO
|
PRECIO TOTAL
|
PROVEEDOR
|
sillas plasticas
|
4
|
5000
|
20000
|
flamingo
|
mesones
|
2
|
25000
|
50000
|
flamingo
|
MANTENIMIENTO
Y DEPRESACION:
25% Cotrol de plaga
10% Para el aseo del local
25% para el camión de carga
30% para el equipo de
supervizacion
MANO DE OBRA:
QUE EMPLEADOS NECESITO
PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO
CANTIDAD
|
CARGO
|
SALARIO
|
DIARIO
|
PRESTACIONES
|
TOTAL
|
3
|
Gestión Humana
|
350.000
|
2000000
|
2350004
|
|
16
|
Gerente De Ventas
|
300.000
|
1500000
|
1800016
|
|
TOTALES
|
MATERIAS PRIMAS
PRODUCTO
|
MATERIA PRIMA
|
PROVEEDOR
|
PLAZO DE ESTRATEGIA
|
UNIDAD MEDIDA
|
PRESIO
|
PLAZO PAGO
|
DISPONIBILIDAD
|
Perecederos
|
Productos PRoducidos por la tierra o que tienen poca duracion
|
Carlos Pérez
|
45 und
|
18000
|
15dias
|
||
no perecederos
|
productosdeaseo,
|
Arturo Ceped
|
60 und
|
76000
|
24 horas
|
No puedo agradecer lo suficiente al servicio de financiación de Lemeridian y dejar que la gente sepa lo agradecido que estoy por toda la ayuda que usted y el personal de su equipo han brindado, y espero recomendar amigos y familiares si necesitan asesoramiento o asistencia financiera. Préstamo Comercial .Via Contacto:. lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com. WhatsApp ... + 19893943740. Sigan con el buen trabajo.
ResponderEliminarGracias Busarakham.