•3. Justificación de la Estructura
Organizacional
En muchas ocasiones los resultados no efectivos de
los departamentos de control o entidades prestadoras de servicios de control
permitiría afirmar que una buena parte de ello se debe a su inadecuada estructura
organizacional. Esto no es sorprendente, ya que, en ocasiones las
estructuras organizacionales en los departamentos de control son obsoleta, pues
ha recibido pocas modificaciones, o son puntuales y restringidas, a pesar de
los cambios vertiginosos que han ocurrido en el entorno económico, social y
político, que junto con la creciente crisis generalizada demandan nuevos retos
ante la sociedad, las organizaciones y los mismos responsables de la aplicación
de los controles.
Si se considera que el cumplimiento de la misión
por parte del área de Control Organizacional de una entidad depende de su
eficaz y eficiente gestión y ésta, a su vez, de una adecuada estructura
organizacional, la presente propuesta presentará una metodología que permita
establecer inicialmente un diagnóstico de la situación actual en la
organización donde se implantará la Gerencia de Control, basándose en un diseño
idealizado de estructura organizacional, que pueda servir, además, como una
guía para definir los cambios necesarios para llegar a la estructura óptima.
Es necesario comprender la importancia de la propia
estructura organizacional de la Gerencia de Control, entender su papel en las
organizaciones y establecer o implementar la que sea más adecuada para cada
tipo de entidad, entendiendo la estructura de esta Gerencia de control como uno
de los factores principales que determinan el funcionamiento y desarrollo de la
misma organización.
GENERALIDADES:
Nombre:
es dado en honor a su abuela, pues en gran
parte ella es la inspiración de la familia, para seguir adelante. Pues ella
colaboro con el capital para iniciar el negocio
RAZÓN SOCIAL: se crea, con el fin de satisfacer
necesidades propias de los socios, como el mejoramiento de la calidad de vida
tanto nuestra como de la sociedad en general, brindando nuevas oportunidades de
empleo.
TIPO
DE EMPRESA: COMERCIAL
OBJETIVO:
producir y comerciar los alimentos con el fin de satisfacer las necesidades del
público a ofrecer, logrando así ingresar
al mercado con innovadoras ideas. y obtener no solo prestigio sino la
aceptación del implemento de nuevos productos en el mercado.
MISIÓN:
Como empresa productora y comercializa de mercado
,servicio y garantía con un alto concepto de calidad, reflejado en el
respeto por nuestros clientes y colaboradores.
Garantizamos confiabilidad de los productos
que distribuimos, apoyados con una continua asesoría que asegura una mayor productividad.
VISIÓN:
la Isabella será la mejor opción de
mercado , innovando continuamente para satisfacer nuestros objetivos de
preferencia, rentabilidad y crecimiento, con un claro compromiso de
mejoramiento continuo en toda nuestra actividad.
IDENTIDAD
CORPORATIVA:
REQUISITOS
LEGALES Y JURIDICOS: la hora de vender Los producto. Hay una desigualdad legal en el
trato y exigencias en cuanto a los requisitos solicitados a determinados comercios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario